La acusación abanderada por los jefes corruptos de la trama Gürtel, Francisco
Correa y Pablo Crespo, consigue, de la mano del justiciero Tribunal Supremo,
inhabilitar a Baltasar Garzón once años.
El Supremo ha tenido muy en cuenta que
Garzón ordenara intervenir las conversaciones de Correa, de Crespo y de Antoine
Sánchez con cualquiera de sus abogados. El Supremo ha dado el máximo valor a
este dato, interpretándolo como una violación al derecho de defensa. ¿Acaso se
viola así el derecho de defensa, teniendo en cuenta que lo que Garzón buscaba
era demostrar unos delitos de empleados públicos que intentaban aprovechar la
propia condición de empleados públicos para su beneficio personal? (me pregunto
yo)…

Y así, la primera víctima del caso Gürtel
(además de todos los que nos sentimos estafados) es un juez. ¿Un juez polémico?
Puede ser. Pero un juez que ha ido y ha tratado de cortar por lo sano con la
corruptibilidad política, en su caso en la trama Gürtel. Y ahora el que va a
tener que pagar a Francisco Correa es el mismo que ha intentado demostrar lo
denostable y lo injusto de la trama en la que Correa estaba inmiscuido. El balance
ante ese intento: once años de inhabilitación; y aún dos juicios contra Garzón
por celebrarse.
Y por su parte, Francisco Camps absuelto.
Francisco Camps, el “ejemplar”, el “militante destacado” (según Mariano Rajoy y
el portavoz del PP Esteban González Pons). Camps absuelto por el caso de los trajes, que recordamos,
es sólo una pequeña parte de todo el caso Gürtel. Además del caso de los trajes, en el que Camps ha
salido de rositas (absuelto de cohecho por cinco votos contra cuatro, tras el
fallo del jurado), el Tribunal Superior de Justicia autonómico investiga desde
mayo el grueso más amplio del escándalo. Están imputados Vicente Rambla (número
dos de Camps en el gobierno valenciano) y Ricardo Costa, mano derecha del
expresident, acusados ambos de amañar contratos millonarios y de conseguir
financiación ilegal para su partido a través de la trama empresarial del
Gürtel.
A lo mejor también salen absueltos. A lo
mejor también tras la absolución pasa como con Camps en el caso de los trajes:
que la fiscalía se echa para atrás a la hora de recurrir la sentencia y llevarla
al Tribunal Supremo; hecho en el que la izquierda valenciana ve (y quizás no
sin acierto) presiones del Gobierno de Rajoy al Ministerio Público. Y si la
Fiscalía Anticorrupción se echa para atrás justo después de una sentencia tan
injusta (al menos para la causa anticorrupta), es como mínimo para pensar en
presiones de quienes tienen el mando del poder...
Podríamos hacer más comparaciones y nombrar
el caso Urdangarín en sus relaciones con Camps… Podríamos nombrar Mercasevilla, el caso Faisán, las Islas Baleares… Podríamos nombrar del mismo modo a unos partidos políticos
o a otros. Podríamos nombrar muchos más casos en los que la corrupción parece
tan evidente como absuelta de toda culpa y responsabilidad (política y
judicial). Pero como eso es lo normal en este país… Nos quedamos callados
mientras se juzgan jueces en búsqueda de justicia (más allá del sometimiento o
no a la ley escrita).
Pero mejor será seguir luchando y seguir
persiguiendo a los tramposos; luchando por dar justicia y recuperar la memoria
perdida de los republicanos, por ejemplo; luchando por atacar de raíz a los que
se ríen de lo público mientras lo defienden hipócrita y falazmente; luchando
por cambiar las cosas desde caminos nuevos, caminos creados con valentía para
tener un mañana mejor. Siempre será mejor eso que el silencio o la quietud.
La
Plataforma "Solidarios con Garzón" ha convocado para esta tarde a las
19:00 horas una manifestación a favor del magistrado en la Puerta del Sol de
Madrid. Bajo el lema, "Contra la vergüenza de una inhabilitación injusta",
los convocantes se unirán para protestar "en repulsa de la sentencia"
del Supremo.
Fuentes: Sentencia del Tribunal Supremo // El País // El Mundo // Público // CadenaSer .
Fuentes: Sentencia del Tribunal Supremo // El País // El Mundo // Público // CadenaSer .
1 Comentarios:
Buen artículo Javi!
Una vergüenza... más.
Publicar un comentario